Culiacán, Sinaloa 19/12/2022.- Inicio de semana frío para la capital sinaloense, el termómetro marcó entre 7 y 10 grados durante la mañana. Los habitantes ya visten chamarras y consumen el tradicional atole en los puestos callejeros. Jesús Verdugo/ 24mm
Culiacán, Sinaloa 19/12/2022.- Inicio de semana frío para la capital sinaloense, el termómetro marcó entre 7 y 10 grados durante la mañana. Los habitantes ya visten chamarras y consumen el tradicional atole en los puestos callejeros. Jesús Verdugo/ 24mm
Culiacán, Sinaloa 19/12/2022.- Inicio de semana frío para la capital sinaloense, el termómetro marcó entre 7 y 10 grados durante la mañana. Los habitantes ya visten chamarras y consumen el tradicional atole en los puestos callejeros. Jesús Verdugo/ 24mm
Culiacán, Sinaloa 19/12/2022.- Inicio de semana frío para la capital sinaloense, el termómetro marcó entre 7 y 10 grados durante la mañana. Los habitantes ya visten chamarras y consumen el tradicional atole en los puestos callejeros. Jesús Verdugo/ 24mm
Chilil, Chiapas.16/12/2022 Desde muy temprano pobladores de Acalá y Chiapa de Corzo, Chiapas, visitan los bosques de algunas comunidades de los Altos de Chiapas para recoger la "Niluyarilú” o también conocida como “la flor del niño”
Chilil, Chiapas.16/12/2022 Desde muy temprano pobladores de Acalá y Chiapa de Corzo, Chiapas, visitan los bosques de algunas comunidades de los Altos de Chiapas para recoger la "Niluyarilú” o también conocida como “la flor del niño”
Chilil, Chiapas.16/12/2022 Desde muy temprano pobladores de Acalá y Chiapa de Corzo, Chiapas, visitan los bosques de algunas comunidades de los Altos de Chiapas para recoger la "Niluyarilú” o también conocida como “la flor del niño”
Chilil, Chiapas.16/12/2022 Desde muy temprano pobladores de Acalá y Chiapa de Corzo, Chiapas, visitan los bosques de algunas comunidades de los Altos de Chiapas para recoger la "Niluyarilú” o también conocida como “la flor del niño”
Chilil, Chiapas.16/12/2022 Desde muy temprano pobladores de Acalá y Chiapa de Corzo, Chiapas, visitan los bosques de algunas comunidades de los Altos de Chiapas para recoger la "Niluyarilú” o también conocida como “la flor del niño”